viernes, 28 de agosto de 2009

Propuesta de Sesiones de aprendizaje

Colegas, estos son algunos de los documentos de trabajo sobre propuestas de sesiones de aprendizaje elaboradas durante el desarrollo del PRONAFCAP - PUCP en las aulas de innovación pedagógica de las Instituciones Educativas.
Bienvenidos sus comentarios y sugerencias


Modelos de Sesiones de Aprendizaje

domingo, 16 de agosto de 2009

Software libre en las Instituciones Educativas

En la Web encontramos disponible gran cantidad de software educativo, algunos de ellos como sofware libre (free software) y otros como software gratuito (freeware). Es necesario hacer las distinciones del caso

Software Libre.
El software libre es una cuestión de libertad, no de precio.
El software libre es una cuestión de la libertad de los usuarios de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Más precisamente, se refiere a cuatro tipos de libertades para los usuarios del software:
La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito (libertad 0).
La libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar al prójimo (libertad 2).
La libertad de mejorar el programa y publicar sus mejoras, y versiones modificadas en general, para que se beneficie toda la comunidad (libertad 3). El acceso al código fuente es una condición necesaria.(1)

El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito" (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente ("software comercial"). Análogamente, el "software gratis" o "gratuito" incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.(2)

¿Qué ventajas y desventajas encontramos en la utilización de software libre en nuestras instituciones educativas?



GNU(1)
http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
Wikipedia(2)
http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre

Richard Stallman nos habla a cerca del software libre!

viernes, 14 de agosto de 2009

Entrevista a Roger Schank


Roger Schank, especialista en Ciencias del aprendizaje
Como nos dice Roger Schank,la computadora es una solución al problema del aprendizaje, pero no tiene por que ser la solución!. En tal sentido, ¿qué tipo de experiencias deben pasar nuestros estudiantes para lograr aprendizajes significativos con la computadora?
Les invitamos a compartir sus experiencias con el uso de las TIC en la labor educativa!

martes, 4 de agosto de 2009